Estudio de la pisada
¿En qué consiste el estudio de pisada?
Se trata de un examen que se realiza para analizar la forma de caminar o correr de una persona. El objetivo principal de este estudio es diagnosticar posibles alteraciones en la forma de pisar que puedan provocar molestar o futuras lesiones.
Durante la sesión, se examinan la estructura del pie, la movilidad de las articulaciones, la alineación de las piernas y posibles deformidades o puntos de dolor.
Detectar y corregir alteraciones biomecánicas.
Prevenir lesiones como fascitis plantar, esguinces, tendinitis, etc.
Mejorar el rendimiento deportivo.
Indicar si es necesario usar plantillas personalizadas.
¿Cuándo es necesario hacer un estudio de pisada?
Es recomendable hacer un estudio de pisada cuando te encuentras en algunos de estos casos:
Dolor frecuente en pies, tobillos, rodillas o espalda
Lesiones deportivas recurrentes
Deformidades en los dedos o en la planta del pie
Desgaste irregular del calzado
Pie plano o pie cavo
Fascitis plantar o espolón calcáneo
Problemas de equilibrio o marcha inestable
Diagnóstico de dismetrías o escoliosis