¿Cuándo es necesario hacer plantillas personalizadas a los niños?

8698unu6z

Uno de los momentos más bonitos que viven los padres es cuando su pequeño/a empieza a caminar. Esos primeros pasos no se olvidan. A partir de ese momento, también se debe prestar atención al cuidado de los pies. Un estudio publicado en Journal of Foot and Ankle Research reveló que aproximadamente el 45% de los niños entre 3 y 14 años presentan alguna alteración en la pisada. 

Muchas alteraciones que aparecen en la edad adulta tienen su origen en problemas no tratados durante la niñez. Uno de los tratamientos que más realizan los podólogos cuando tienen pacientes pequeños con problemas de pisada es confeccionar plantillas personalizadas. 

Pero, ¿cuándo es necesario hacer plantillas personalizadas a los niños?

El desarrollo del pie infantil

Durante los primeros años de vida, los pies están cambiando constantemente. En general, este proceso de maduración biomecánica suele completarse entre los 6 y los 8 años.

Sin embargo, en algunos casos, esta evolución no sigue el patrón esperado o presentan síntomas de alteraciones funcionales que pueden requerir intervención podológica.

¿Cuándo se deben valorar unas plantillas personalizadas?

Las plantillas no es el primer tratamiento que te indicará un podólogo. Antes hay que ver cuál es el problema que presenta el niño y qué solución se ajusta más a su caso. 

Según la Sociedad Española de Podología Pediátrica, 1 de cada 5 niños necesita plantillas personalizadas para corregir una disfunción biomecánica.

Para que el tratamiento indicado sean las plantillas, se debe dan alguno de estos indicadores: 

  • Dolor frecuente en pies, tobillos, rodillas o espalda, especialmente tras caminar o hacer deporte.

  • Desgaste irregular del calzado (por ejemplo, más en el borde interno o externo).

  • Marcha en rotación interna o externa excesiva.

  • Tropiezos frecuentes o torpeza al caminar.

  • Fatiga al caminar distancias cortas.

  • Alteraciones estructurales evidentes como el pie plano severo, pie cavo o genu valgo (rodillas en X).

Beneficios de las plantillas personalizadas

Las plantillas infantiles pueden:

  • Corregir alteraciones biomecánicas.

  • Prevenir la aparición de dolores musculoesqueléticos.

  • Mejorar el equilibrio y la coordinación.

  • Aumentar la comodidad y el rendimiento físico.

  • Evitar complicaciones a largo plazo.

Como has visto, no todos los niños van a necesitar plantillas personalizadas para solucionar su afección. Si notas alguno de los anteriores síntomas, no dudes en ponerte en contacto con Natalia Maestro Podóloga para encontrar el mejor tratamiento y recibir una valoración personal. 

Comparte esta publicación
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad